Nuestro Blog

Queremos informarte

como purgar radiador

Todo lo que debes saber para purgar tus radiadores

El radiador es un sistema de calefacción que trabaja de una forma muy sencilla: el agua se calienta, y de esta manera, se transmite calor al radiador, permitiendo caldear las habitaciones.

Sin embargo, a pesar de su fácil funcionamiento, no es perfecto y puede fallar. Cuando además de agua también entra aire en el circuito, el radiador se calentará de forma desigual y no funcionará bien.

Por eso, antes de que llegue el frío, es importante realizar un mantenimiento de todo el sistema de calefacción para mejorar su rendimiento y reducir el consumo mensual de energía. 

¿Tengo que purgar el radiador todos los años?

Así es. Lo ideal y más conveniente es que los radiadores se sometan a un mantenimiento anual durante el comienzo de la época otoñal, y concretamente, la purga de los radiadores es una de las principales recomendaciones. Además, un correcto mantenimiento evitará posibles averías y hará que los radiadores sean realmente eficientes.

¿Cómo se puede saber si el radiador necesita una purga urgentemente?

Existe una forma que no suele fallar nunca para saber si el aparato necesita una purga. Comprueba que la parte superior está más fría que la inferior. En caso de que sea así, es recomendable no esperar para purgar el radiador si quieres que rinda al máximo.

Antes de purgar el radiador, comprueba si el tuyo cuenta con purgador automático, ya que si es así, estás de suerte: podrás olvidarte de purgar tu radiador porque lo hará solo cuando sea necesario.

Trucos para purgar los radiadores correctamente

1. No esperes a que el frío te pille por sorpresa

Si vives en una ciudad fría, no querrás que el frío llegue y te pille sin calefacción. Existe la creencia de que los radiadores se purgan cuando ya se están utilizando, pero esto es un error. Lo recomendable es purgar los radiadores justo antes de empezar a usar la calefacción por primera vez.

2. Siempre con la calefacción apagada

Para purgar los radiadores, tienen que estar fríos, por lo que deberán estar apagados. Además, será necesario cerrar la llave de paso de agua al radiador. Esto es así porque cuando no hay movimiento en el circuito, el aire sube a la parte superior del radiador y purgarlo resulta mucho más sencillo.

3. Empezar por el radiador más cercano a la caldera

El primer radiador que hay que purgar siempre es el más cercano a la caldera, ya que es clave para que funcionen los demás en el resto de la casa y se mantenga bien el calor. En las casas de varias plantas, el aire se suele acumular más en los radiadores de los pisos superiores, así que es por el piso superior por donde hay que empezar a purgar.

4. Comprobar la presión

Cuando el purgado del radiador ha finalizado, habrá que comprobar la presión. Para ello, hay que echar un vistazo al manómetro y comprobar que la presión se encuentra entre 1 y 1,5 bares. En caso de que no sea así, se debe continuar purgando el radiador hasta que la presión se equilibre.

En Aincogas somos especialistas en calefacción para hogares y establecimientos. Si quieres evitar el frío este invierno, contacta con nosotros.

 whatsapp Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ATENCIÓN AL CLIENTE

Explanada de la Estación SN, Local 16.

whatsapp 900 240 300

whatsapp 952 176 077

OFICINAS

Calle Polifemo, 11 Polígono Industrial Pacífico, 29004 Málaga.

whatsapp 952 240 300

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Learn more

I understand